Si conseguimos actuar, pensar, sentir y querer ser quien soñamos ser habremos dado el primer paso de nuestra personal “guerra de autodeterminación”. Por esto es importante ser uno mismo quien cuide y atienda las propias necesidades. No limitarse a sentir los beneficios de la libertad, sino llenar los días de gestos que nos permitan experimentarla con otras personas.
Radica en la esencia de nuestra naturaleza el ser diferentes. La genética ya nos separa y permite una clasificación. El igualitarista, además de llamarme racista, argumentaría que somos iguales en un 99%. Claro, eso es lo que nos iguala a, por ejemplo, los cerdos. No se habrá parado a pensar que la señora de al lado es genéticamente igual en un 99,99% y, sin embargo, ella puede tener hijos y él no.
En la quinta entrega de nuestros #Liberdálogos conversamos con el publicista Javier Benegas. El periodismo, su papel social, su necesidad de renovacion, su independencia.
Malthus no se basó en hechos y consideraciones racionales al escribir su profecía de perdición, sino en un juicio de valor moral sobre el hombre mismo, ese ser egoísta que vive solo a costa de los demás.
En esta ocasion charlamos con María Blanco, profesora de Historia del Pensamiento Económico, divulgadora de las ideas de la libertad y defensora de su independencia. Una de las mujeres más emancipadas que conozco en su individualidad. Hablamos de incertidumbre, de…
«¿How dare you?». El curso formal del pensamiento, que requiere una revisión continua de las ideas frente a la realidad, queda suspendido. Traducido a la psicología de masas: se somete a la población a un constante aluvión mediático para la aceptación incondicional de una realidad alternativa.
En esta ocasión tengo el gusto de charlar con el Dr. Manuel Fernández Ordóñez sobre asuntos de energía: renovables, gas ruso, intermitencia, … Pueden seguir a Manuel en Twitter: @fdezordonez … o en su página web:
Greenwashing es el nombre de esta práctica generalizada con el fin de ganar mucho dinero con la “buena conciencia” de los consumidores, hipnotizados por las ideas neomorales de las que les hablaba más arriba.
La idea de consumo sostenible que nace de las barrigas llenas del hombre acomodado de clase media occidental siempre va de la mano con la visión paralela según la cual las masas, los “otros”, deben renunciar al consumo, a la prosperidad, al crecimiento, al desarrollo.
Con el 2021 retomo la actividad en Desde El Exilio. en este contexto pretendo ofrecerles cada semana un vídeo comentando temas de actualidad, ciencia, filosofía, energía, medioambiente… Aquí les dejo con el primero. Espero sus ideas y comentarios. Gracias de…
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y hacer una análisis del comportamiento en esta página. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.AceptoAjustesLea más
Privacidad&Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.