Que nuestra sociedad, cultura o sistema utiliza y explota a ambos sexos de forma diferente -a los hombres de una manera y a las mujeres de otra- es una idea cuyo tiempo todavía no ha llegado. Roy Baumeister ha defendido…
Para seguir esta entrada recomiendo leer la anterior titulada la Esencia de la Moralidad donde resumo someramente la Teoría Diádica de la Moral de Kurt Gray. Aquí voy a defender la hipótesis de que el llamado paradigma de género en…
La ciencia está convencida de que debe buscar la verdad, la religión está convencida de que ya la tiene -Jorge Wagensberg “Un hombre debe ser excesivamente estúpido y poco caritativo para creer que no hay virtud más que en su…
La Inevitabilidad del Patriarcado es un libro escrito por el sociólogo Steven Goldberg en 1973 donde plantea que no existe ninguna sociedad que no sea patriarcal y propone que la causa de ello es la diferencia neuro-endocrinológica entre el hombre…
La violencia en parejas homosexuales supone un problema teórico importante para el feminismo o, en general, para la teoría de la socialización, que propone que toda la violencia de pareja se debe al machismo, el cual es transmitido por la…
Me parecía claro que cualquier diferencia entre los sexos en las capacidades de pensar eran debidas a las prácticas de socialización, artefactos y errores en la investigación y a sesgos y prejuicios. Después de revisar una pila de artículos de…
El problema del libre albedrío es probablemente el más irresoluble de la filosofía y ya hemos hablado aquí de él. Mi postura es que lo que somos es fruto de genes, ambiente y azar y que no tenemos ni voz…
Si eres una persona preocupada por tu salud y a la vez confías mucho en los criterios oficiales del Estado para cuidar de tu cuerpo, ya tienes un motivo de peso para empezar estar no creerte a pie de la…
En esta entrada me voy a meter en camisa de once varas porque voy a abordar un tema fundamentalmente filosófico por lo que me encuentro en buena medida como pez fuera del agua. El mensaje fundamental, por si alguien no…
Autor: Étienne de la Boétie, Francia, allá por el 1548. “No veo un bien en la soberanía de muchos; uno solo sea amo, uno solo sea rey.” Así hablaba en público Ulises, según Homero. Si hubiera dicho simplemente: “No veo…
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y hacer una análisis del comportamiento en esta página. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.AceptoAjustesLea más
Privacidad&Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.