La pasada semana salí del laboratorio de última generación que instalé con unos amigos en una cueva pleistocénica, dónde venía haciendo vida de ermitaño meditabundo, al oír voces lejanas, traídas por el viento de la actualidad, que me taladraban el…
Debo admitir que mi período de parado fue fructífero en cosas extrañas. A falta de lo que en economía se llama demandas y en la calle ofertas de empleo, provenientes de lo que se entiende por empresas, es decir, unidades…
Quizás nos encante sorprender de cuando en cuando a los demás con algún comportamiento que no nos es propio. También, para impresionar a otras personas de las que deseamos conseguir algo, somos capaces de simular ser quién no somos. Pero…
Cuando miramos al pasado de nuestra especie, incluso al más cercano en el tiempo, vemos conflictos a todos los niveles, del interpersonal al grupal. Horrorizados, aún contemplamos el espectáculo diario de agresiones sexuales, robos a mano armada, abuso de autoridad,…
La psicología social, pese a preceder sus primeras manifestaciones (la psicología popular o völkerpsychologie, sobre la que se publicó la primera revista en 1860) a la psicología general de Wundt, centrada en la mente individual, cuyo primer laboratorio de psicología…
En su obra sobre Política, Aristóteles afirmó que el hombre es un animal social. Lo que dijo fue, exactamente «zoon politikon», lo que podría también traducirse como animal político. La nítida distinción que hoy hacemos entre político y social no…
No hace mucho que el famoso psicólogo de Harvard Marc Hauser, uno de nuestros más queridos y prestigiosos entrevistados, que nos ha deleitado con obras maestras como Mentes Salvajes o La Mente Moral, se vio salpicado por un escándalo, al…
Cuando una especie animal es grupal, los individuos que la componen no viven en solitario, ocultándose de potenciales depredadores y al acecho de sus presa o de un coespecífico de sexo opuesto con el que aparearse. Formar un grupo es…
Decía Forrest Gump que «tonto es el que hace tonterías». Siendo esto cierto también lo sería la afirmación de Einstein de que la estupidez humana es infinita. Pues no se trata de que tropecemos dos veces en la misma piedra…
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y hacer una análisis del comportamiento en esta página. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.AceptoAjustesLea más
Privacidad&Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.