Una Nueva Constitución para España I: Introducción
A nadie escapa que lleva un tiempo de moda criticar la Constitución de 1978. Tras unas décadas en el que fue un tema tabú, desde cualquiera deLeer + …
A nadie escapa que lleva un tiempo de moda criticar la Constitución de 1978. Tras unas décadas en el que fue un tema tabú, desde cualquiera deLeer + …
Juan Antonio de Castro de Arespacochaga ¿Y qué tienen que ver la filosofía de la ciencia y el nacionalismo catalán?…pues nada. Pero vayamosLeer + …
Este pasado martes tuve uno de esos días interesantes. Uno de esos en los que no pisas el despacho para nada, liado entre comisarías penosamentLeer + …
La diferencia entre España y los españoles no es siquiera sutil. Son dos cosas perfectamente distintas si entendemos España como un estado-naciónLeer + …
Yo no escribiré del asunto al margen de la boutade. El humor, el esperpento y la reducción al absurdo han sido, son y serán estupendas armas para pLeer + …
La pasada semana salí del laboratorio de última generación que instalé con unos amigos en una cueva pleistocénica, dónde venía haciendo vida Leer + …
Me voy a atrever a traer aquí una entrada de la plaza sobre economía. Porque es una pregunta, y porque aquí hay más ambiente de economistas. Tal vLeer + …
Antes de empezar, supongo que debiera tranquilizar a quien se acerque a estas líneas. No es mi intención escribir sobre el nacionalismo, ni de lLeer + …
La bancarrota del Estado Español no es fruto de un movimiento liberal, no se basa en los principios de responsabilidad individual, justicia para todoLeer + …
Lo que hace algo más de cuatro años era sólo otra de la infinidad de tonterías que pasan por la cabeza de nuestros políticos se ha convertido, deLeer + …