La paradoja del abuso de la debilidad
Un amigo, Profesor de Tecnología en la ESO, tuvo una vez un roce con un alumno. El chaval se le puso chulito y agresivo sin ninguna razón –salvo acaso elevar su estatus entre sus compañeros-, y a mi amigo no…
Un amigo, Profesor de Tecnología en la ESO, tuvo una vez un roce con un alumno. El chaval se le puso chulito y agresivo sin ninguna razón –salvo acaso elevar su estatus entre sus compañeros-, y a mi amigo no…
Joseph LeDoux no necesita presentación, al menos no para quien esté interesado en la neurociencia, y menos aún para quien sienta interés en la neurociencia de las emociones. Junto a Antonio Damasio es el científico que más jugo le ha…
Leo esta mañana en el teletexto de RTVE que en la última encuesta del CIS el PSOE aventaja en el doble de lo que aventajaba en las elecciones al PP y, sin embargo, Rajoy gana puntos en la valoración de…
Faltaríamos a la verdad si dijéramos que sobre gustos no hay nada escrito. Al menos si nos referimos a cómo el cuerpo procesa, mediante el sistema nervioso, las sensaciones gustativas y olfativas. La neurociencia ha hecho importantes avances en este…
Nos cuenta Sannon Moffett en su libro sobre el enigma del cerebro que el equipo del neurocientífico John Gabrieli ha descubierto, a través de la técnica de Resonancia magnética funcional, que «la inhalación de sustancias químicas puede afectar al cerebro…
R.Douglas Fields es uno de los científicos más importantes de nuestro tiempo. Desde el National Institute of Health de Estados Unidos está realizando investigaciones que muy probablemente sentarán las bases de una nueva forma de interpretar y comprender el funcionamiento…
Frans de Waal es uno de los primatólogos más conocidos y reconocidos del mundo. Como tal divulga su sapiencia acerca de nuestros parientes primates y la pone en relación con nosotros. La ciencia poco a poco va perfilando nuestros parecidos…