Leemos hoy en El Español, flamante nuevo diario iniciativa de Pedro J. Ramírez, que unos empresarios madrileños han sido condenados por emitir 3.378 toneladas CO2 a la atmósfera. En estos momentos, la web del diario nos muestra la noticia de…
El Universo parece que es finito y en expansión. Da algo de miedo ponerse a pensar en ello. Pero lo del Universo no es nada comparado con la estupidez humana. Ésta parece ser infinita… y en expansión logarítmica. En las…
No parece que los partidos políticos hayan apostado fuerte por la “salvación del clima” como uno de sus principales argumentos de campaña electoral para las próximas Elecciones Generales 2015. Sin duda que en España hay decenas de problemas muchísimo más…
No, no se trata de un titular irónico o de fantasía para abrir el apetito de los lectores y motivarles a venir a leer en la web sobre Justicia Climática. Es la verdad y se trata de una inicativa ecuménica promovida…
La fecha exacta no la recuerdo; pero era verano y yo pasaba mis vacaciones escolares en casa de mis padres, en un pequeño pueblo suizo del cantón Turgau, inventando paliativos al aburrimiento, que incluían cosas tan peligrosas como jugar con…
El otro día escribía en esta casa Miguel A. Velarde un inspirador artículo bajo el título “Partidos liberales y demás seres mitológicos“. En él Miguel Ángel denuciaba la desconexión de las propuestas maximalistas de los partidos liberales españoles con la…
Aviso: esto era originalmente un artículo en inglés. Eso significa que casi todas las fuentes están en ese idioma. Cuando cito un texto en inglés explico lo que significa en español, pero no traduzco el texto completo. Llega un momento…
Dado que nos acercamos a un nuevo periodo electoral, mi primera intención era hacer un artículo sobre la circunstancia de que en España no hubiera partidos realmente liberales con ciertas opciones no ya de gobierno, sino simplemente de contar con…
No pocas veces nos encontramos con “la contaminación” como ejemplo del fracaso del mercado libre (del capitalismo). Permítanme que les de un par de ideas sobre la afirmación generalizada de que los mercados son los responsables de las llamadas externalidades negativas…
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más