Felicidad y Fe (Entrevista a David G. Myers)

myers_photo_600_2002.jpgComo ya hace unos años nos dijo Paul Watzlawick, con un breve e irónico libro, que aquí pueden leer, amargarse la vida es todo un arte. Pero también lo es ser feliz.

Frente a la vieja y errónea idea del tonto feliz tenemos la realidad de una felicidad que se construye, que se busca, y que se obtiene, en parte, con la inteligencia. Disponer de un amplio abanico de conocimientos de psicología, y en particular de psicología social, así como de un atinado sentido común, le ha servido a David G. Myers para proponer algunas fórmulas útiles para hacer nuestra vida razonablemente mejor, más feliz.

También Myers ha comprendido la importancia de la religión en nuestras vidas, en definitiva la importancia de la perpetua búsqueda a la que estamos abocados por nuestra naturaleza curiosa y amante de misterios, acertijos, y aquellas cosas que nos trascienden. Por eso se muestra amable con las religiones, y también con los que se denominan escépticos, a los que les dirige una carta cordial y amigable en su última obra ensayística, lejos de la beligerancia destructiva y las polémicas estériles.

Myers es un autor que ha abordado algunos de los más interesantes temas de la psicología en su obra para el gran público, pero también es un Profesor que, desde el Hope College, trata de transmitir qué es la Psicología a sucesivas promociones de estudiantes. Autor de algunos libros de texto imprescindibles de la materia, Myers está además plenamente al día de los grandes cambios que se han producido en la ciencia que él enseña con la llegada de la psicología evolucionista y las neurociencias. 

Ha tenido la cortesía de responder a algunas preguntas que le hemos formulado. Marzo la ha tenido al traducir en ambos sentidos. El resultado a continuación.

En inglés:

Optimizm.jpg1) Happiness, understood as a permanent state of plenitude , presents itself as a chimera. However, it is possible to lead a relatively happy life, if we understand happiness as a positive state of mind. You have discoursed at length about it. What advice would you give us to make our lives happier?

 

Realize that enduring happiness doesn’t come from success. People adapt to changing circumstances—even to poverty or a disability. Thus, wealth is like health: its utter absence breeds misery, but having it (or any circumstance we long for) doesn’t guarantee happiness.

1. Take control of your time. Happy people feel in control of their lives. To master your use of time, set goals and break them into daily aims. Although we often overestimate how much we will accomplish in any given day (leaving us frustrated), we generally underestimate how much we can accomplish in a year, given just a little progress every day.

2. Act happy. We can sometimes act ourselves into a happier frame of mind. Manipulated into a smiling expression, people feel better; when they scowl, the whole world seems to scowl back. So put on a happy face. Talk as if you feel positive self-esteem, are ptimistic, and are outgoing. Going through the motions can trigger the emotions.

3. Seek work and leisure that engages your skills. Happy people often are in a zone called «flow»—absorbed in tasks that challenge but don’t overwhelm them. The most expensive forms of leisure (sitting on a yacht) often provide less flow experience than gardening, socializing, or craft work.  

4. Join the «movement» movement. An avalanche of research reveals that aerobic exercise can relieve mild depression and anxiety as it promotes health and energy. Sound minds reside in sound bodies. Off your duffs, couch potatoes.

5. Give your body the sleep it wants. Happy people live active vigorous lives yet reserve time for renewing sleep and solitude. Many people suffer from a sleep debt, with resulting fatigue, diminished alertness, and gloomy moods.

6. Give priority to close relationships. Intimate friendships with those who care deeply about you can help you weather difficult times. Confiding is good for soul and body. Resolve to nurture your closest relationship by not taking your loved ones for granted, by displaying to them the sort of kindness you display to others, by affirming them, by playing together and sharing together. To rejuvenate your affections, resolve in such ways to act lovingly.

7. Focus beyond the self. Reach out to those in need. Happiness increases helpfulness (those who feel good do good). But doing good also makes one feel good.

8. Keep a gratitude journal. Those who pause each day to reflect on some positive aspect of their lives (their health, friends, family, freedom, education, senses, natural surroundings, and so on) experience heightened well-being.

9. Nurture your spiritual self. For many people, faith provides a support community, a reason to focus beyond self, and a sense of purpose and hope. Study after study finds that actively religious people are happier and that they cope better with crises.

2) Some psychologists hold that our state of mind is largely determined by inheritance and that we cannot do much to better it, nor circumstances to worsen it, except in the short term; for in the medium or long term, we go back to our «equilibrium point». Could a person of a depressive disposition be happier?  

Although I don’t want to be simplistic, because profound depression can be persistent, some of suggestions above can assist people with depressive tendencies. Aerobic exercise, for example, is a well-documented antidote to mild depression.

3) Do you think it is possible to persuade a believer in Skepticism that he should apply a reasonable skepticism to his own faith?

As I explain in A Friendly Letter to Skeptics and Atheists (Jossey-Bass/Wiley, August, 2008), there are good reasons to question some popular faith claims (as skeptics rightly argue) but also some good reasons to entertain faith. Faith can be reasonable, science-affirming, healthy, hopeful, and humane

As Brown University biologist Kenneth R. Miller has written, «The curiosity of the theist who embraces science is greater, not less, because he seeks an explanation that is deeper than science can provide, an explanation that includes science, but then seeks the ultimate reason why the logic of science should work so well. The hypothesis of God comes not from a rejection of science, but from a penetrating curiosity that asks why science is even possible, and why the laws of nature exist for us to discover.»

4) How much would you say is innate (and the result of psychological development), and how much learnt, in our morals, our principles and values?

People’s morals and values are correlated with those of their parents and of their peers, which suggests a strong learning component. Who you grow up with, where you go to school, and where you live helps predict your morals and values. But twin studies also indicate at least a small genetic influence on morals and values. 

5) And in intelligence?

 Behavior geneticists estimate that 50 to 75 percent of intelligence score variation in the normal range of human beings is attributable to genetic influences. Note this does not mean that 50+ percent of any individual’s intelligence is genetically influenced. «Hereditability» refers to the extent to which individuals’ differences can be attributed to genetic influence.

6) What do you think is more intelligent: being happy, knowing how to get along our fellow creatures in order to achieve material ends, or better understanding how the world works?

Being happy is mostly not a matter of intelligence. Getting along with others reflects our capacity for what is being called «emotional intelligence»–the ability to perceive, understand, manage, and use emotions.

 7) To which degree do you think values are founded in faith? Do you think the mental framework of a meaning of existence is, up to a point, necessary to behave correctly?

 I wouldn’t say that an explicit faith is necessary to live a moral life. But is an active faith typically socially toxic? dangerous? evil? That’s what the new atheist books contend. In my A Friendly Letter to Skeptics and Atheists I acknowledge that religion does sometimes justify prejudice and produce atrocity, but that, on balance, the evidence overwhelming indicates that faith is more often associated with health, happiness, altruism, and, yes, moral behavior.

8) People, being social, live in groups. Human groups have been held by some as bona fide entities, practically independent from their members, while others think they are mere aggregates of interacting individuals. This has remarkable political consequences, as the former would tend to the opinion that individuals owe themselves to their society or group (the State, the working class, a race, a gender…), while the latter could well profess an extreme libertarianism where every contract must be strictly voluntary. Having devoted, as a social psychologist, years of study and analysis to this matter, what do you think about it? What political consequences can be derived?

Here is another long answer, from some reflections «on being an individual within community» in my Social Psychology, 9th edition:

Do your own thing. Question authority. If it feels good, do it. Follow your bliss. Don’t conform. Think for yourself. Be true to yourself. You owe it to yourself. 

We hear words like these over and again if we live in an individualistic Western nation, such as those of western Europe, Australia, New Zealand, Canada, or, especially, the United States. The unchallenged assumption that individualism is good and conformity is bad is what Chapter 1 called a «social representation,» a collectively shared idea. Our mythical cultural heroes—from Sherlock Holmes to Luke Skywalker to Neo of the Matrix trilogy—often stand up against institutional rules. Individualists assume the preeminence of individual rights and celebrate the one who stands against the group.

In 1831, the French writer Alexis de Tocqueville coined the term » individualism» after traveling in America. Individualists, he noted, owe no one «anything and hardly expect anything from anybody. They form the habit of thinking of themselves in isolation and imagine that their whole destiny is in their hands.» A century and a half later, psychotherapist Fritz Perls (1972) epitomized this radical individualism in his «Gestalt prayer»:

I do my thing, and you do your thing.

I am not in this world to live up to your expectations.

And you are not in this world to live up to mine.  

 Psychologist Carl Rogers (1985) agreed: «The only question which matters is, ‘Am I living in a way which is deeply satisfying to me, and which truly expresses me?’ »

 As we noted in Chapter 2, that is hardly the only question that matters to people in many other cultures, including those of Asia, South America, and most of Africa. Where community is prized, conformity is accepted. Schoolchildren often display their solidarity by wearing uniforms; many workers do the same. To maintain harmony, confrontation and dissent are muted. «The stake that stands out gets pounded down,» say the Japanese.

 Amitai Etzioni (1993), a recent president of the American Sociological Association, urges us toward a «communitarian» individualism that balances our nonconformist individualism with a spirit of community. Fellow sociologist Robert Bellah (1996) concurs. «Communitarianism is based on the value of the sacredness of the individual,» he explains. But it also «affirms the central value of solidarity . . . that we become who we are through our relationships.»

As Westerners in various nations, most readers of this book enjoy the benefits of nonconformist individualism. Communitarians remind us that we also are social creatures having a basic need to belong. Conformity is neither all bad nor all good. We therefore do well to balance our «me» and our «we,» our needs for independence and for attachment, our individuality and our social identity.

9) How have the new discoveries and theories in neurosciences and evolutionary psychology affected the science of Psychology?

 They have had an enormous effect on psychological science. They have helped us appreciate how everything psychological is simultaneously biological. We find it convenient to talk separately of biological and psychological influences, but we need to remember: To think, feel, or act without a body would be like running without legs.

 libros.JPGEn castellano:

 

 

 

 

1) La felicidad, entendida como un estado de plenitud permanente, se presenta como una quimera. Es, sin embargo, posible, llevar una vida relativamente feliz, si entendemos la felicidad como un estado de ánimo positivo. Usted ha hablado mucho y bien sobre ella. ¿Qué consejos nos daría para hacer nuestra vida más feliz?

Esta es una respuesta larga (las demás serán breves)… pero: 

Dése cuenta de que una felicidad duradera no procede del éxito. La gente se adapta a circunstancias cambiantes, incluso a la pobreza o a una incapacidad. Así, la riqueza es como la salud: su completa ausencia engendra infelicidad, pero tenerla (o cualquier circunstancia que anhelemos) no garantiza la felicidad.

 1. Tome el control de su tiempo. La gente feliz siente que está al control de su vida. Para dominar el uso del tiempo, establezca fines y divídalos en objetivos diarios. Aunque a menudo sobreestimamos cuánto conseguiremos en cualquier día dado (lo que nos deja frustrados), generalmente subestimamos cuánto podemos conseguir en un año, dado sólo un pequeño progreso cada día.

2. Actúe como si fuese feliz. A veces podemos ponernos en un estado mental más feliz interpretándolo. Cuando se manipula a personas para conseguir que sonrían, se sienten mejor; cuando están ceñudas, el mundo entero parece devolverles el ceño. De modo que ponga cara de felicidad. Hable como si sintiese autoestima positiva, como si fuese optimista y extravertido. Ejecutar las acciones puede conectar las emociones.

 3. Busque trabajo y ocio que requieran de sus capacidades. La gente feliz a menudo está en una zona llamada «flujo»: absortos en tareas que les suponen un desafío pero no les abruman. Las formas más caras de ocio (estar sentado en un yate) a menudo proporcionan menos experiencia de flujo que la jardinería, el estar con los amigos o los trabajos manuales.

4. Únase al movimiento del «movimiento». Una avalancha de estudios revela que el ejerciio aeróbico puede aliviar la depresión o ansiedad leves a la vez que promueve la salud y la energía. Las mentes sanas residen en cuerpos sanos. Moved el trasero, sillonbolistas. 

5. Dé a su cuerpo el sueño que necesita. La gente feliz vive vidas activas y vigorosas, pero reserva tiempo para el sueño renovador y la soledad. Mucha gente sufre una deuda de sueño, que resulta en fatiga, alerta disminuida y humor sombrío.

 6. Dé prioridad a las relaciones próximas. Las amistades íntimas con quienes se interesen profundamente por usted pueden ayudarle a capear tiempos difíciles. La confidencia es buena para el alma y el cuerpo. Resuelva cultivar sus relaciones más proximas no dando por supuestas a las personas que ama, mostrándoles la amabilidad que muestra a otros, jugando y compartiendo con ellas. Para rejuvenecer sus afectos, resuelva pues obrar amorosamente.

7. Concéntrese más allá de usted mismo. Aproxímese a los necesitados. La felicidad aumenta la utilidad (quienes se sienten bien obran bien). Pero obrar bien también le hace a uno sentirse bien. 

 8. Lleve un diario de gratitud. Quienes se detienen cada día a reflexionar en algún aspecto positivo de su vida (su salud, amigos, familia, libertad, educación, sentidos, entorno natural, etcétera) experimentan un bienestar acrecido.

9. Cultive su yo espiritual. Para muchas personas, la fe proporciona una comunidad de apoyo, una razón para concentrarse más allá de sí mismas, y un sentido de propósito y de esperanza. Estudio tras estudio encuentra que la gente activamente religiosa es más feliz y que sobrelleva mejor las crisis.

 

2) Algunos psicólogos defienden que nuestro estado de ánimo viene en gran medida determinado por nuestra herencia, y que poco podemos hacer para elevarlo y poco las circunstancias para hacerlo caer, salvo en el corto plazo, pues a medio y largo plazo volvemos a nuestro «punto de equilibrio». ¿Podría alguien, con un talante depresivo, ser más feliz? 

Aunque no quiero ser simplista, porque la depresión profunda puede ser persistente, algunas de las sugerencias anteriores pueden ayudar a personas con tendencias depresivas. El ejercicio aeróbico, por ejemplo, es un antídoto bien documentado contra la depresión leve.

3) ¿Cree que es factible persuadir a un creyente en el escepticismo de que debe aplicar un razonable escepticismo a su propia fe?

Como explico en Una carta amistosa a escépticos y ateos (Jossey-Bass/Wiley, agosto de 2008), hay buenas razones para cuestionar algunas populares afirmaciones de fe (como arguyen con razón los escépticos) pero también algunas buenas razones para tener una fe. La fe puede ser razonable, afirmativa de la ciencia, esperanzadora y humanitaria.

Como ha escrito Kenneth R. Miller, biólogo de la Universidad Brown, «La curiosidad del teísta que abraza la ciencia es mayor, no menor, porque busca una explicación que es más profunda que la que la ciencia puede proporcionar, una explicación que incluye la ciencia, pero además busca la razón fundamental de que la lógica de la ciencia funcione tan bien. La hipótesis de Dios procede no de un rechazo de la ciencia, sino de una penetrante curiosidad que pregunta por qué la ciencia es siquiera posible, y por qué existen leyes de la naturaleza que podamos descubrir.»

4) ¿Cuánto diría que hay de innato (y fruto del desarrollo psicológico) y cuánto de aprendido en nuestra moral, en nuestros principios y valores?

La moral y los valores de las personas se correlacionan con los de sus padres y su pares, lo que sugiere un fuerte componente aprendido. Con quién crece uno, dónde va a la escuela y dónde vive ayuda a predecir su moral y valores. Pero estudios con gemelos indican también al menos una pequeña influencia genética en moral y valores.

5) ¿Y en la inteligencia?

Los genetistas de la conducta estiman que del 50 al 75% de la variación en la puntuación en inteligencia en el rango normal de los seres humanos es atribuible a influencias genéticas. Observe que esto no significa que más del 50% de la inteligencia de un individuo cualquiera esté genéticamente influida. «Heredabilidad» se refiere a la medida en la que la diferencias entre individuos pueden atribuirse a influencia genética.

6) ¿Qué cree más inteligente: ser feliz, saber manejarse entre los semejantes para lograr objetivos materiales, o entender mejor cómo funciona el mundo?

Ser feliz no es principalmente cuestión de inteligencia. Llevarse bien con otros refleja nuestra capacidad para lo que se viene llamando «inteligencia emocional»: la aptitud para percibir, entender, gestionar y usar las emociones.

7) ¿En qué medida cree que se sustentan los valores en la fe? ¿Cree que es necesario, hasta cierto punto, un entramado mental de «sentido» existencial para comportarse correctamente ?

Yo no diría que una fe explícita es necesaria para vivir una vida moral. Pero ¿es una fe activa, típicamente, socialmente tóxica? ¿Peligrosa? ¿Maligna? Esto es lo que sostienen los nuevos libros ateos. En mi Carta amistosa a escépticos y ateos reconozco que la religión a veces sí justifica el prejuicio y produce atrocidad, pero que, en conjunto, la evidencia indica abrumadoramente que la fe se asocia más a menudo con salud, felicidad, altruismo y, sí, conducta moral.

society.jpg8) El hombre, como ser social, es un ser grupal. El estudio de los grupos ha tenido desde defensores de estos como entidades propias casi independientes de sus miembros como quienes creen que no son más que agregaciones de individuos que interactúan. Esto tiene consecuencias notables desde el punto de vista político, ya que algunos pueden llegar a pensar que el individuo se debe a la sociedad o a su grupo (al estado, el proletariado, una raza, un sexo…) y otros defender un liberalismo a ultranza en el que todo contrato ha de ser estrictamente voluntario. Usted, que es un gran psicólogo social, después de años de estudio y análisis, ¿qué piensa de esto y que consecuencias políticas cree que pueden derivarse de ello?

 

Aquí va otra respuesta larga, de algunas reflexiones «sobre el ser un individuo en una comunidad», en mi Psicología social, 9ª edición:

Sé tú mismo. Cuestiona la autoridad. Si te hace sentir bien, hazlo. Sigue a tu felicidad. No seas conformista. Piensa por ti mismo. Sé fiel a ti mismo. Te lo debes a ti mismo. 

Oímos palabras como estas una y otra vez si vivimos en una individualista nación occidental, como las de Europa occidental, Australia, Nueva Zelanda, Canadá o, especialmente, los Estados Unidos. La presuposición no cuestionada de que el individualismo es bueno y la conformidad mala es lo que el capítulo 1 llamaba una «representación social», una idea compartida colectivamente. Nuestros héroes culturales míticos —desde Sherlock Holmes hasta Luke Skywalker y Neo de la trilogía de Matrix— a menudo se enfrentan a las normas institucionales. Los individualistas dan por sentada la preeminencia de los derechos individuales y celebran a quien se enfrenta al grupo.

 En 1831 el escritor francés Alexis de Tocqueville acuño el término «individualismo» tras viajar por América. Los individualistas, señaló, a nadie deben «nada ni esperan apenas nada de nadie. Se acostumbran a pensar en sí mismos aislados e imaginan que su destino entero está en sus manos.» Un siglo y medio después, el psicoterapeuta Fritz Perls (1972) resumió este individualismo radical en su «plegaria gestáltica»:

Yo hago lo mío, y tú haces lo tuyo.

Yo no estoy en este mundo para satisfacer tus expectativas.

Y tú no estás en este mundo para satisfacer las mías.

 El psicólogo Carl Rogers (1985) se mostraba de acuerdo: «La única cuestión que importa es: ‘¿Estoy viviendo de una manera que me satisfaga profundamente, y que me exprese con autenticidad?’ »

Como señalamos en el capítulo 2, esta no es en absoluto la única cuestión que importa a la gente en muchas otras culturas, incluyendo las de Asia, Sudamérica y la mayor parte de África. Donde se aprecia la comunidad, se acepta la conformidad. Los escolares a menudo muestran su solidaridad visitendo uniformes; muchos obreros hacen lo mismo. Para mantener la armonía, la confrontación y la disensión son amordazadas. «La estaca que sobresale es golpeada», dicen los japoneses.

Amitai Etzioni (1993), un reciente presidente de la Asociación Sociológica Americana, nos urge a un individualismo «comunitario» que equilibre nuestro individualismo no conformista con un espíritu de comunidad. El sociólogo Robert Bellah (1996) está de acuerdo: «El comunitarismo», nos explica, «se basa en el valor de la sacralidad del individuo». Pero también «afirma el valor central de la solidaridad… de que llegamos a ser quienes somos mediante nuestras relaciones».

Como occidentales en diversas naciones, la mayoría de los lectores de este libro disfrutan los beneficios del individualismo no conformista. Los comunitaristas nos recuerdan que somos también criaturas sociales con una necesidad básica de ser parte de algo. La conformidad no es ni completamente buena ni completamente mala. Por tanto hacemos bien en equilibrar nuestro «yo» y nuestro «nosotros», nuestras necesidades de independencia y de adhesión, nuestra individualidad y nuestra identidad social.

9) ¿Cómo se ve afectada la Ciencia de la Psicología con los nuevos descubrimientos y teorías en neurociencia y en psicología evolucionista ?

Han tenido un efecto enorme en la ciencia psicológica. Nos han ayudado a apreciar cómo todo lo psicológico es a la vez biológico. Encontramos conveniente hablar por separado de influencias biológicas y psicológicas, pero debemos recordar: pensar, sentir o actuar sin un cuerpo sería como correr sin piernas.

Publicado también en La Nueva Ilustración Evolucionista.

Germanico
Germanico

No hay aprendizaje sin error, ni tampoco acierto sin duda. En éste, nuestro mundo, hemos dado por sentadas demasiadas cosas. Y así nos va. Las ideologías y los eslóganes fáciles, los prejuicios y jucios sumarios, los procesos kafkianos al presunto disidente de las fes de moda, los ostracismos a quién sostenga un “pero” de duda razonable a cualquier aseveración generalmente aprobada (que no indudablemente probada), convierten el mundo en el que vivimos en un santuario para la pereza cognitiva y en un infierno para todos, pero especialmente para los que tratan de comprender cabalmente que es lo que realmente está sucediendo -nos está sucediendo.

Artículos: 465

5 comentarios

  1. Afirmación primera:

    “No sé que dirán los genetistas de la conducta (ni qué han estudiado)”.

    Afirmación segunda (como respuesta a mi recomendación de conocer mejor la genética de la conducta, y tras aclarar yo que de los trabajos de genética de la conducta se extraen titulares espectaculares y falsos: añado, de un reduccionismo feroz):

    “Les conozco. Les tuve que estudiar en la carrera. Y así como reconozco ciertos aciertos suyos, su tendencia al reduccionismo les priva de poder llegar de modo mínimamente fiable a las conclusiones que ellos dicen alcanzar”.

    Que los estudios con gemelos idénticos lleven haciéndose desde hace 30 años no hace sus conclusiones ni más ni menos ciertas. Hay verdades sentadas desde el principio de los tiempos y otras son más recientes. Incluso, podría decirse, hay errores de nuestro tiempo que contrarían verdades tradicionales. Pero la noción de Progreso (con mayúsculas) ciega a más de uno.

    Argumento de autoridad: citamos a Gould, o enlazamos
    su archiconocido libro sobre la falsa medida del hombre, lleno de falsedades, diciendo de pasada que hay muchos más, como si la extensa literatura “científica” en uno de los polos del debate sobre un particular cerrara el asunto

    Hablamos de metodologías mucho más válidas pero no entramos a especificar. Mira, si nos quedamos en las ramas podemos seguir colgando largas parrafadas para lucir generalidades, pero no llegaremos al meollo de la cuestión.

    Volvemos a un ridículo argumento de autoridad señalando lo básico de “primero” (nótese lo de primero) de Psicología o ¿Psiquiatría? (¿ahora es una carrera?, no lo sabía). Y todo para decir que “no tiene ni pies ni cabeza” toda la Psicología del Desarrollo (¿qué pasa, eso se da en segundo o en tercero?). Es, en efecto, plenamente cierto que genes y ambientes interactúan, pero como decía Matt Ridley “Nature via Nurture”. Nada tiene sentido fuera de un contexto, lo cual no implica que sea el contexto el que cree las cosas. Millones de años de evolución, concentrados en una larga cadena de nucleótidos que desarrollan su plan por etapas para un determinado y previsible ambiente, no van a cambiar de la noche a la mañana por la voluntad de tres iluminadillos de medio pelo que se arrogan de ser sabios y de tener capacidad para cambiar las mentes. Hay que tener un poco de humildad para ser científico. Los genes son un plan diseñado para crear un ser capaz de sobrevivir en un ambiente. Ese ambiente podrá destruir al organismo, y no dejar pasar sus genes a la siguiente generación, y podrá asimismo ser hostil o favorable en ciertos aspectos de forma tal que el plan que constituyen sus genes se acople con mayor o menor fortuna. Pero los genes no van a cambiar por efecto del ambiente más de lo que su propia organización les permita. No sé si captas el matiz. Lo más fácil, y lo más políticamente correcto, pero no lo más cierto, es sostener esa interacción genes-ambiente como una dialéctica equipotente.

    Me hace gracia que enlaces a Punset como buen divulgador. Su labor es encomiable, y yo aprecio al personaje, pero, francamente, ciencia poquita. Ahora, si uno se contagiara de los personajes a los que entrevista Punset sería un sabio, a estas alturas.

    Eso de que los cerebros que han nacido en la cultura digital funcionan diferente es una mamarrachada de tamaño natural, la diga quien la diga. Creo que un tal Restak, neurólogo la mar de progre, estaría de acuerdo contigo y con Punset. En ambientes diferentes el cerebro se adapta de diferentes maneras, pero su cableado básico no cambia. No cambia, por ejemplo, que ante determinadas vivencias traumáticas la mente desarrolla ese estrés, y que este es difícil (a veces imposible) de erradicar.

    Otro ejercicio de autoridad: sugerir que pueda no saber lo que es el estrés postraumático, o los cambios que se producen en el cerebro (y la mente) como consecuencia de tensiones de todo tipo (especialmente las que suceden en los comienzos del desarrollo, que de todos es sabido que afectan más duraderamente y cuyas huellas son más difíciles de borrar).

    Estoy seguro que podrías hablar páginas y páginas sobre la plasticidad, pero sería como dar vueltas y más vueltas a las mismas pírricas evidencias que no aportan cambios sustanciales en la polémica naturaleza/entorno.

    Por supuesto, en lo que se refiere al cerebro emocional, es obvio que el cerebro es un órgano integrado. Y como el propio Damasio indica en el Error de Descartes, pero en especial en Buscando a Spinoza, el cerebro es uno con el cuerpo. No he dicho en ninguna parte que haya físicamente dos cerebros, ni nada por el estilo. Pero sí es cierto que el cerebro tiene distintos niveles de procesamiento que han ido evolucionando unos sobre otros. No es lo mismo la corteza que el llamado (quizás erróneamente) sistema límbico. Así que, con la finalidad de hacer más manejable la realidad, es legítimo establecer una separación entre emociones y razón, y su procesamiento, para entender mejor el proceso integrado. Así lleva haciendo la ciencia desde el principio. Mira cualquier manual moderno de psicología cognitiva (por ejemplo el de Smith y Kosslyn), y verás que la emoción tiene un capítulo aparte.

    En cuanto a los hábitos son programas de conducta que se activan con el ambiente, faltaría más. Pero hay que descartar que los cree el ambiente.

  2. Marzo:

    «Myers (respuesta 7):
    >Yo no diría que una fe explícita es necesaria para vivir una vida moral.

    Lüzbel (último párrafo):

    >[Myers] comete el error típico de algunos creyentes de creerse los únicos con valores, moral y, en definitiva, creerse los únicos que pueden ser buenas personas.

    ¿Hacer como que no se ha leído lo que se acaba de leer es error típico de alguna clase de personas?»

    No es necesaria la «Fe explícita»…quiere decirse: está diciendo que no es necesario expresar la fe, pero no la descarta como algo necesario (puede ser imp´lícita). Dentro de la tradición de sus libros de divulgación (me he leído alguno) en la que identifica «creyente» con «buena persona» de modo únivoco.

    Sí, hay un tipo de gente que tiene el error típico de hacer como que no lee lo que acaba de leer. Me lo acabas de demostrar, Marzo.

    Germánico:

    «Te vendría bien conocer el trabajo de los genetistas de la conducta, más que nada porque es ciencia rigurosa (aunque de sus trabajos se saquen titulares espectaculares y falsos) y tiene una gran relación con el objeto de nuestro mutuo interés. »

    Les conozco. Les tuve que estudiar en la carrera. Y así como reconozco ciertos aciertos suyos, su tendencia al reduccionismo les priva de poder llegar de modo mínimamente fiable a las conclusiones que ellos dicen alcanzar.

    «Son cada vez mayores las evidencias del componente genético de la inteligencia (y de tantas otras cosas, entre ellas de la conducta), gracias a los estudios hechos con gemelos idénticos, por mucho que los que sueñan con cambiar a las personas se empeñen en demostrar lo contrario (¿y cómo no podrían soñarlo quienes creen poder cambiar radicalmente sus mentes?). Este viene a ser un bulo largamente gestionado desde púlpitos universitarios, sin duda más nefando que el de la inteligencia emocional, del que luego hablaré»

    Los estudios con gemelos «idénticos» tienen 30 años. No son ninguna novedad ni nada revolucionario. Han pasado por muchas cribas, y tras muchos años y cientos de estos estudios ninguna revolución en el conocimiento de la inteligencia ha llegado a la Psicología. No mencionaré las decenas de meteduras de pata metodológicas en estos estudios que algunos usaron para justificar la teoría de la heredabilidad de la inteligencia, porque hay libros enteros sobre eso (y de hace mucho tiempo, además):

    http://www.casadellibro.com/fichas/fichabiblio/0,,2900000918680,00.html?codigo=2900000918680

    El campo de la inteligencia lleva mucho tiempo estudiandose con otras metodologías mucho más válidas.

    «Los genes no determinan conductas estereotipadas, sino un desarrollo psicológico por etapas que conlleva también cambios en la manera de ser y comportarse, lo que Jung llamó individuación. Estos cambios NO se deben al ambiente, aunque el ambiente sea necesario para que se den, puesto que son cambios que han de darse necesariamente en un ambiente, siendo el organismo un sistema abierto. Esto, no obstante, no debe llevarnos a negar la importancia del entorno social y físico en la conformación de nuestra mente.»

    Los cambios no se deben al ambiente…pero necesitan un ambiente…claro, claro, tiene todo el sentido del mundo. En serio: no tiene pies ni cabeza. Los genes interactuan con el ambiente, cambiando ambos en la interacción. Eso es algo básico de primero de Psicología o Psiquiatría. Hay cambios debidos al ambiente, hay cambios debidos a lo orgánico. Negar una de las dos fuentes de cambio es, lo siento, acientífico y anti lógico.

    Y pasaré por alto la mención a Jung, ya que es un filósofo más que un psicólogo o psiquiatra.

    Ah y mire lo que dice un buen divulgador:

    http://www.eduardpunset.es/blog/?p=134

    Resulta que los cerebros de las personas que han nacido y crecido en la cultura digital funcionan de modo diferente (en su procesamiento de la información) que los que nos ha pillado ya crecidos. ¡Cerebros funcionando diferente fruto de ambientes diferentes! Y esto, en el fondo, es un ejemplo pequeño de la cantidad de estímulos externos que hacen cambiar de modo cualitativo el funcionamiento cerebral.

    «Porque desgraciadamente ni el cableado básico de los circuitos neuronales, que viene prefijado por los genes, ni las emociones y la naturaleza emocional de cada uno pueden cambiarse con largas psicoterapias ni con ejercicios de voluntad.»

    No sé si sabrá lo que es el Estrés Postraumático…hay determinados acontecimientos que pueden cambiar la «naturaleza emocional» de las personas, volviendolas totalmente diferentes emocionalmente. Hay terapias que, de modo sencillo y altamenete eficaz, cambian la emoción del miedo asociada a perros, alturas o aviones (las fobias), haciendola desaparecer dicha asociación. El «cableado básico de los circuitos neuronales» cambia desde el nacimiento, y no sólo por el plan genético: un consumo prolongado de cocaína o una baja ingesta calórica cambian físicamente el cerebro.

    Y podría seguir así páginas y páginas hablando de los cambios emocionales y la de la plasticidad del cerebro.

    «Lo de la inteligencia emocional no es sólo aire. Puede que Goleman, al divulgar las ideas de una sola de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, hiciese surgir un fenómeno sociológico-comercial-verborréico desmesurado, pero el hecho es que no somos máquinas de cómputo matemático racional y consciente, sino seres cuya cognición se asienta en el cerebro emocional.»

    No hay cerebro emocional. No hay cerebro racional. Eso son mitologías superadas. El propio Damasio, en su más famoso libro de divulgación, intenta hacer superar ese error. Es imposible hablar de raciocinio sin emociones. Hay que hablar de cerebro, sin más adjetivos.

    Y sí, estoy de acuerdo en esto: «fue un fenómeno sociológico-comercial-verborréico desmesurado». El concepto de «inteligencia emocional» no tiene ningún estudio serio detrás. No tiene ninguna validez científica.

    «Tenemos un amplio repertorio de conductas, sí, somos también el “animal sin tipo fijo” de Nietzsche, pero también somos ese “manojo de hábitos” que describió el padre de la psicología, William James. »

    Es decir, que somos «un manojo de hábitos»…los habitos son fruto de la experiencia, esto es, conductas reforzadas por el ambiente. Deberíamos ponernos de acuerdo sobre si el ambiente cambia algo o no.

  3. Lüzbel,
    Te vendría bien conocer el trabajo de los genetistas de la conducta, más que nada porque es ciencia rigurosa (aunque de sus trabajos se saquen titulares espectaculares y falsos) y tiene una gran relación con el objeto de nuestro mutuo interés.

    No sé si será cierto o no que neurólogos, psiquiatras y psicólogos “en general” crean en el 50%-50% light de los nuevos tabla-raseros en retirada, dentro la polémica naturaleza-entorno, pero en la opinión los porcentajes no son representativos de la «verdad», y el argumento de autoridad no cuela. Son cada vez mayores las evidencias del componente genético de la inteligencia (y de tantas otras cosas, entre ellas de la conducta), gracias a los estudios hechos con gemelos idénticos, por mucho que los que sueñan con cambiar a las personas se empeñen en demostrar lo contrario (¿y cómo no podrían soñarlo quienes creen poder cambiar radicalmente sus mentes?). Este viene a ser un bulo largamente gestionado desde púlpitos universitarios, sin duda más nefando que el de la inteligencia emocional, del que luego hablaré.

    En cuanto a los neurólogos metidos a filósofos, de cuyas ideas y trabajos algo conozco, sin ser desde luego un especialista en el tema, hay, en efecto, muchos que atienden a la plasticidad neuronal. Pero la obsesión de algunos con la plasticidad neuronal (y esos “algunos” son más los que leen e interpretan lo que los neurólogos escriben que muchos de entre los propios neurólogos) les ciega ante hechos bastante notables, precisamente relacionados con la emoción. Se ve un árbol y se pierde de vista el bosque.

    Lo más plástico en el cerebro parecen ser la neocorteza y el hipocampo, aún no siéndolo especialmente. Parece que el descubrir que hay en ellos algo de plasticidad ha llevado a los partidarios de la tabla rasa a agarrarse a que esto aumenta nuestro potencial cognitivo enormemente. Se acaba así con la vieja idea de que el cerebro no puede regenerarse en absoluto, cierto, pero no se puede, ni por asomo, llegar a la conclusión de que podamos moldearlo alegremente, o que uno puede llegar a ser lo que se proponga. Porque desgraciadamente ni el cableado básico de los circuitos neuronales, que viene prefijado por los genes, ni las emociones y la naturaleza emocional de cada uno pueden cambiarse con largas psicoterapias ni con ejercicios de voluntad. En esto es importante destacar el desarrollo. Los genes no determinan conductas estereotipadas, sino un desarrollo psicológico por etapas que conlleva también cambios en la manera de ser y comportarse, lo que Jung llamó individuación. Estos cambios NO se deben al ambiente, aunque el ambiente sea necesario para que se den, puesto que son cambios que han de darse necesariamente en un ambiente, siendo el organismo un sistema abierto. Esto, no obstante, no debe llevarnos a negar la importancia del entorno social y físico en la conformación de nuestra mente.

    Lo de la inteligencia emocional no es sólo aire. Puede que Goleman, al divulgar las ideas de una sola de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, hiciese surgir un fenómeno sociológico-comercial-verborréico desmesurado, pero el hecho es que no somos máquinas de cómputo matemático racional y consciente, sino seres cuya cognición se asienta en el cerebro emocional. Los trabajos de los neurólogos Antonio Damasio y colaboradores en la Universidad de Iowa o los de Joseph Ledoux (y colaboradores) en New York ponen claramente de manifiesto la importancia decisiva del factor emocional en nuestras conductas. Como dice este último hay más eferencias del sistema límbico a la corteza prefrontal que las aferencias que recibe el primero de este. Nuestra racionalidad cree llevar el timón, pero es una marioneta de nuestras emociones, auténtico poder en la sombra, que a su vez están en gran medida fijadas genéticamente, y asimismo determinadas por la evolución. Somos un animal social, como no nos cansamos de repetir, así como un animal político, como decía Aristóteles. Nuestra inteligencia y nuestras capacidades de comunicación, nuestra racionalidad y nuestros cálculos conscientes, así como la propia consciencia del yo, surgieron sin duda en la interacción social y son maquiavélicas. Tenemos un amplio repertorio de conductas, sí, somos también el “animal sin tipo fijo” de Nietzsche, pero también somos ese “manojo de hábitos” que describió el padre de la psicología, William James.

    Creo que tu punto tres lo responde bien Marzo en dos líneas.

    Un saludo.

  4. Myers (respuesta 7):
    >Yo no diría que una fe explícita es necesaria para vivir una vida moral.

    Lüzbel (último párrafo):

    >[Myers] comete el error típico de algunos creyentes de creerse los únicos con valores, moral y, en definitiva, creerse los únicos que pueden ser buenas personas.

    ¿Hacer como que no se ha leído lo que se acaba de leer es error típico de alguna clase de personas?

  5. Lo mejor de este señor son sus trabajos sobre la polarización grupal, en sus libros divulgativos es más predicador que psicólogo o científico (aunque vende mucho, eso sí).

    Respecto al extracto:

    1) «Los genetistas de la conducta estiman que del 50 al 75% de la variación en la puntuación en inteligencia en el rango normal de los seres humanos es atribuible a influencias genéticas»: no sé que dirán los «genetistas de la conducta» (ni qué han estudiado), pero los neurólogos, psiquiatras y psicólogos en general no se arriesgan con tal porcentaje más allá del 50%.

    2) «Ser feliz no es principalmente cuestión de inteligencia. Llevarse bien con otros refleja nuestra capacidad para lo que se viene llamando “inteligencia emocional”: la aptitud para percibir, entender, gestionar y usar las emociones.»

    La «inteligencia emocional» es uno de los grandes camelos sacacuartos para los que no son psicólogos o psiquiatras. Es una absurdez conceptual y tiene el respaldo empírico y metodológico de la creencia de que la tierra es plana.

    3) «Yo no diría que una fe explícita es necesaria para vivir una vida moral. Pero ¿es una fe activa, típicamente, socialmente tóxica? ¿Peligrosa? ¿Maligna? Esto es lo que sostienen los nuevos libros ateos. En mi Carta amistosa a escépticos y ateos reconozco que la religión a veces sí justifica el prejuicio y produce atrocidad, pero que, en conjunto, la evidencia indica abrumadoramente que la fe se asocia más a menudo con salud, felicidad, altruismo y, sí, conducta moral. »

    La evidencia en estudios psicológicos dice que los creyentes y seguidores de alguna religión son más felices, tienen menos riesgo de caer en trastornos psicológicos que los ateos, descreídos o no militantes en religiones. La medicina parece que dice que los creyentes viven más años y tienen mejor salud, en general. También son más rígidos mentalmente, menos abiertos a los cambios y en general manifiestan más ansiedad ante cosas que no conocen.

    Ahora, la evidencia cientifica no se mete en ningún momento en «la conducta moral». Es un ámbito no científico ni estudiable por la ciencia. Eso es ámbito filosófico. Mezclar ambas cosas es abiertamente tramposo.

    Y, ya metidos en filosofía, comete el error típico de algunos creyentes de creerse los únicos con valores, moral y, en definitiva, creerse los únicos que pueden ser buenas personas. Error peligroso por las consecuencias políticas que podría tener.

Los comentarios están cerrados.